Este pasado martes 12 de agosto desde el CEEI Asturias asistimos a la presentación en la Feria Internacional de Muestras de Asturias de los preparativos para la observación del eclipse total de sol que tendrá lugar el próximo 12 de agosto del 2026.
Se trata de un fenómeno extraordinario, dado que España será el único país habitado en el que se podrá observar en su totalidad. Asturias se encuentra en una posición privilegiada: en Oviedo, por ejemplo, se estima que el eclipse durará un minuto y 48 segundos, el máximo en todo el territorio nacional.
El consejero de Ciencia, Borja Sánchez, presentó en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma) el plan de trabajo que el Principado activará de inmediato. La presentación se ha llevado a cabo en el marco de una jornada científica que ha contado con la participación de las astrofísicas Noemí Pinilla-Alonso y Lucía González Cuesta de Allandestars.
Asturias colaborará estrechamente con el Gobierno de España, que constituirá en los próximos días una comisión interministerial para coordinar el llamado trío de eclipses de 2026, 2027 y 2028. En el caso de Asturias, el foco estará en el de 2026, el único visible desde la comunidad.