Noticias
7 MAY-25

Cinco proyectos de la Universidad de Oviedo potenciales de convertirse en spinoff gracias al programa de valorización de I+D+i del Principado en su primera edición

img_radar_lab.jpeg

El Gobierno de Asturias a través de la consejería de Ciencia, Industria y Empleo y liderado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Asturias) en colaboración con la Universidad de Oviedo ha presentado hoy en el edificio As5HUB del Parque Científico Tecnológico de Gijón, cinco proyectos con potencial de convertirse en spinoff gracias al programa RADARlab de Valorización de resultados de I+D para la creación de empresas.

El programa lanzado en agosto de 2024 se dirige a investigadores de la Universidad de Oviedo que tengan resultados de investigación que sean susceptibles de transferirse al mercado mediante la constitución de una spinoff. Además, durante todos estos meses se ha ofrecido formación, asesoramiento personalizado e impulsado actividades de networking para apoyar a investigadores y doctorandos en el proceso de creación de este tipo de empresas.


Es importante destacar que el programa RADARLab ha sido desarrollado por el Principado a través de CEEI Asturias y ha contado con la colaboración de 12 grandes empresas con centros de I+D+i en Asturias, The Collider (el programa tech transfer de Mobile World Capital Barcelona) y Prismático Innova (consultora especializada en metodologías lean startup para científicos).

La primera edición ha sido completada por cinco proyectos que consideran la posible transferencia de resultados a través de la creación de una empresa spinoff:
- AlmaBiotech: Accesorios para inmunoensayos de flujo lateral
- AlphaTech: Antenas plegables a modo de piel para CubeSats
- Biosost-Agro: Bioplásticos biodegradables a partir de lodos de depuradora para usos agrícolas
- CuboLab: Mejorando el bienestar de las personas analizando sus emociones
- DAIF: Dispositivo Automático para la Inyección de Fluidos. Con el apoyo de ISPA-Finba

Finalmente, ha quedado lanzada la segunda edición de este programa de Valorización de resultados de I+D con la colaboración de la Universidad de Oviedo, Finba, CTIC, Asincar, Idonial y Serida, con el objetivo de impulsar los proyectos de la primera edición e impulsar otros nuevos proyectos que sean susceptibles de convertirse en spinoff.